El alquiler corporativo se ha convertido en una de las tendencias más relevantes del mercado inmobiliario español. Cada vez más empresas internacionales buscan viviendas premium para empleados desplazados o directivos, impulsando un nuevo nicho que combina rentabilidad, estabilidad y exclusividad. Este modelo está transformando el mercado inmobiliario ejecutivo en España, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga.
Qué es el alquiler corporativo y por qué crece en España
El alquiler corporativo consiste en el arrendamiento de viviendas por parte de empresas —no particulares— para alojar a sus empleados, expatriados o directivos en destinos estratégicos.
A diferencia del alquiler tradicional, estos contratos suelen ser de media o larga duración, con altos estándares de confort y ubicación premium.
El auge de la inversión extranjera, la movilidad laboral y el aumento del trabajo híbrido han impulsado esta modalidad. Según datos del sector, el número de contratos corporativos ha crecido más del 20% en los últimos dos años, consolidándose como un segmento clave dentro del mercado inmobiliario.
Ventajas del alquiler corporativo para propietarios e inversores
El crecimiento del alquiler corporativo en España se explica, en gran medida, por las ventajas que ofrece tanto a empresas como a propietarios.
A continuación, una tabla con los principales beneficios de este modelo frente al alquiler residencial tradicional:
| Aspecto | Alquiler Corporativo | Alquiler Tradicional |
|---|---|---|
| Duración de contrato | Media-larga (6-36 meses) | Variable, usualmente corta |
| Inquilino | Empresa o corporación | Particular |
| Estabilidad de pago | Alta (empresa responsable) | Media (según solvencia del inquilino) |
| Rentabilidad media | 15-25% superior | Estándar de mercado |
| Mantenimiento | Más cuidado, uso profesional | Uso doméstico variable |
| Perfil del inquilino | Ejecutivo, expatriado, profesional | Diverso |
Como puede verse, este modelo garantiza mayor estabilidad y rentabilidad, dos factores especialmente atractivos para quienes buscan invertir en bienes raíces en España.
👉 Si te interesa conocer otras formas de inversión, consulta este artículo sobre fondos de inversión inmobiliaria.
Ciudades con mayor demanda de alquiler corporativo en España
El mercado inmobiliario ejecutivo en España tiene tres grandes polos de crecimiento:
- Madrid: concentra la mayor demanda, especialmente en zonas como Chamartín, Salamanca o Mirasierra, donde predominan los pisos amplios y de alta gama. Puedes descubrir más en nuestro artículo sobre barrios exclusivos en Madrid.
- Barcelona: su ecosistema tecnológico y multinacional convierte la ciudad en un destino clave para directivos y profesionales desplazados.
- Málaga: con un creciente atractivo internacional, combina sol, conectividad y un auge del teletrabajo que impulsa el alquiler corporativo de larga estancia.
Estas ubicaciones son estratégicas por su accesibilidad, calidad de vida y oferta de servicios premium.
Fiscalidad y rentabilidad del alquiler corporativo
El alquiler corporativo no solo destaca por su demanda, sino también por sus beneficios fiscales y su potencial de rentabilidad.
- Los propietarios pueden deducir gastos asociados a mantenimiento y gestión.
- Las empresas, por su parte, desgravan los costes del alojamiento corporativo como gasto operativo.
- En zonas como Madrid, la rentabilidad neta anual puede alcanzar el 6-8%, superando al alquiler residencial tradicional.
Además, este formato ofrece menor rotación de inquilinos y un nivel de impagos prácticamente nulo, lo que lo convierte en una alternativa segura para quienes buscan diversificar su cartera inmobiliaria.
Si te interesa saber más sobre estrategias de inversión, te recomendamos leer cómo invertir en bienes raíces en España siendo extranjero.
Ejemplos reales del auge del alquiler corporativo
Diversas empresas multinacionales con sedes en España —como consultoras, tecnológicas o farmacéuticas— están optando por alquilar pisos completos para sus empleados.
Esto ha impulsado una mayor profesionalización del mercado, con agencias especializadas y propietarios que adaptan sus viviendas a los estándares corporativos: amuebladas, equipadas y con servicios integrados.
De hecho, según los últimos informes del sector, el 70% de las viviendas de lujo en alquiler en Madrid están vinculadas directa o indirectamente a clientes corporativos.
Esto refuerza la tendencia hacia un mercado más estable, sostenible y orientado a la demanda internacional.
Real Blor: tu aliado en el mercado inmobiliario corporativo
Real Blor, exclusiva inmobiliaria en Madrid, se especializa en la intermediación de compraventa y alquiler de inmuebles de alta gama, incluyendo soluciones para alquiler corporativo.
Nuestro equipo de asesores inmobiliarios expertos ofrece acompañamiento personalizado con total transparencia, ayudando a empresas y propietarios a maximizar el valor de sus activos.
Descubre más sobre nuestros servicios en la web principal o solicita una tasación gratuita para conocer el potencial de tu propiedad en el mercado corporativo actual.
Una oportunidad inmobiliaria en pleno crecimiento
El auge del alquiler corporativo en España refleja una evolución natural del mercado: la búsqueda de soluciones más flexibles, rentables y seguras tanto para empresas como para inversores.
Ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga marcan el rumbo hacia un modelo de alojamiento profesionalizado y sostenible.
Si estás considerando invertir en vivienda para alquiler corporativo, te invitamos a explorar más contenidos sobre tendencias inmobiliarias en España y contactar con nuestros expertos a través de la página de contacto.


